VIAJAR EN TIEMPO DEL COVID-19
Mucho se ha hablado sobre las complicaciones que presenta el coronavirus o conavid-19 en los viajes ya planificados ahora o a futuro ya sea por aire o por mar. Realmente en este momento aún no se han presentado cancelaciones significativas en la industria, ciertamente hay muchos clientes buscando información, asesoramiento. Esta situación es muy reciente y todos estamos aprendiendo diariamente. Creo que lo peor es que al no haber una vacuna las personas se preocupan más.... no se preocupe, ocúpese.

Aunque siempre hemos estado expuestos a contraer catarros, flu y otras enfermedades durante nuestros viajes, la realidad es que no es hasta ahora que se hace mas evidente la situación. Estas son algunas recomendaciones que ofrecemos a nuestros clientes aunque no se limitan a:
- Reforzar su sistema inmunológico antes de su viaje
- Vacunarse contra la influenza para descartar posibilidades
- A parte de los tradicionales artículos personales que generalmente recomendamos sean parte de lo que debes usar para viajar como: hand sanitizer, medicamentos para dolores de cabeza o síntomas leves de catarro, anti diarrea, etc, ahora debemos añadirle, toallas mojadas desinfectantes que puedan utilizar para limpiar áreas que vayan a estar en contacto.
- Realmente aunque los expertos no se recomienda usar las mascarillas, yo realmente utilizaría la versión respiratoria sobre todo para vuelos de larga duración.
En el caso particular de los cruceros, creo que es importante señalar algunas estadísticas y protocolos de salubridad que utilizan y así poner en perspectiva para tener claro el volumen de pasajeros vs el posible contagio.
Actualmente las líneas de cruceros contemplan estos puntos como nuevos protocolos:
- Las navieras podrán denegar el embarque de cualquier persona que haya visitado y/o viajado en transito por los aeropuertos de Corea del Sur y China, incluyendo Hong Kong y Macau 14 días antes de embarcar.
- Las navieras podrán declinar el embarque de personas que 14 días de su viaje hayan estado en contacto, ayudad o se sospeche que estén diagnosticado con el COVID-19 y que están actualmente en monitoreo médico por posible exposición del virus
- Las navieras podrán llevar a cabo registros adicionales pre abordaje como métodos preventivos. De algún pasajero confrontar síntomas o se sospeche síntomas del COVID-19, los cruceros tienen personal médico que pueden atender la situación y de ser necesario denegar el embarque.
En adición, a este momento, solo Norwegian Cruises han implementado políticas más flexibles sobre cambios y cancelaciones de viajes en cruceros fuera de Asia. Ver la información, estas consideraciones serán de forma temporera:
- Pago finales para junio y julio serán extendidos hasta 90 días antes de la salida.
- Hasta 60 días antes de la salida, la empresa aceptará transferir reservaciones a otro crucero que navegue en o antes del 30 de junio de 2020. El cambio debe ser de igual o mayor valor y la diferencia aplicará al valor actual y las penalidades se obviarán.
- Si un cliente decide no viajar y deciden hacer cambio de nombres parciales, no se cobrará penalidad siempre y cuando se haga dentro de os 45 días antes de la salida del crucero, esto no aplicará a otros servicios comprados.
- Clientes con boletos de avión comprado a través de NCL se le permitirán hacer cambio de nombre siempre y cuando no hayan sido emitidos. Si es dentro de los 45 días y desean hacer cambios de nombres, deberán costear la penalidad que aplique la línea de crucero.

El Norovirus es el virus más asociado con las líneas de cruceros o hoteles que ofrecen los planes todos incluídos y que se presenta como una enfermedad gastro intestinal. Aunque no es exclusivo de estas dos instancias, la verdad es que se propaga en lugares pequeños con gran densidad de personas. A diferencia del coronavirus que el enfoque es via respiratoria, las recomendaciones son bien similares, lavarse las manos regularmente con agua caliente se recomienda tomar agua embotellada, tener toallitas mojadas de lysol y evitar el consumo de comidas crudas.
Ahora bien si tomamos en consideración que la industria de cruceros moviliza unos 500 mil pasajeros díarios o 30 millones anualmente, el que más o menos 1% del total se contagie con el virus durante su travesía es realmente ínfimo. Yo he viajado en más de 70 cruceros en mi vida y afortunadamente nunca he tenido la experiencia de haber navegado y confrontar esta situación.
La mayoría de las líneas de cruceros y varias líneas aéreas han hecho cambios de itinerarios, hay que seguir el monitoreo por posibles cambios. Inclusive algunas han cancelado ciertos itinerarios en áreas cercanas del y en el epicentro de la situación.
Siempre le recomendamos a nuestros clientes que compren seguro de viajes, estos seguros no le protegerán por el miedo a enfermarse, pero si lamentablemente si se enferma, entonces estará cubriendo su inversión económica.
Debido a que estos cambios son prácticamente diarios, recomendamos que se comunique con su agente de viajes ó la línea aérea ó de cruceros para la información más actualizada.